Acerola Bio

  • Huesos & Articulaciones
  • Bio
  • Sistema inmunitario
  • Energía
  • Acerola BIO, con alto contenido en vitamina C
  • Defensas inmunitarias
  • Antifatiga
  • Combate el estrés oxidativo


El embarazo, la lactancia, la edad, la diarrea, el estrés y el tabaquismo aumentan considerablemente las necesidades del organismo en vitamina C. En lugar de desarrollar un producto con múltiples ingredientes, nos hemos centrado en la fuente natural más rica en vitamina C: la acerola. Nuestras comprimidos masticables de acerola 100% bio y de origen natural combinan el efecto energizante de esta fruta con el agradable sabor a frambuesa.

13,90 €
13,21 € Ahorras 5%

En stock

!

Descuento de 5€ por la compra de 3 productos*

Descuento de 10€ por la compra de 4 productos*

Descuento de 20€ por la compra de 6 productos*

¿Cansancio, debilidad, irritabilidad e incomodidad muscular? ¿Sensación general de fatiga?

Nuestro complemento alimenticio a base de polvo de acerola procedente de la agricultura ecológica (Malpighia glabra L.) contiene vitamina C de origen natural. Su buen sabor se debe a un aroma natural y ecológico de frambuesa y todo ello sin azúcar añadido.

Los beneficios de la acerola

La acerola es una planta originaria de América del Sur que produce frutos rojos similares a la cereza europea, de los cuales se extrae el zumo de acerola. Es la fuente natural más importante de vitamina C del mundo. Contribuye a:

  • La protección de las células contra el estrés oxidativo
  • El buen funcionamiento del sistema nervioso
  • El fortalecimiento del sistema inmunitario
  • La absorción del hierro
  • El mantenimiento de las funciones psicológicas normales

Energía

La vitamina C contenida en la acerola ayuda a combatir la fatiga reforzando el tono y la vitalidad. También contribuye a reforzar las defensas naturales del organismo y a mantener un metabolismo energético normal.

La acerola y sus beneficios sobre la piel, el cabello y los dientes

La vitamina C contribuye a la formación de colágeno, vital para la salud del cabello y de la piel. Esta proteína está presente en todas las estructuras del cuerpo: piel, tendones, cartílagos, ligamentos y tejidos conjuntivos. Con el envejecimiento, la producción de colágeno disminuye. La vitamina C ayuda a mantener la función normal de las encías, los dientes, los huesos y los cartílagos gracias a su acción sobre el colágeno.

¿En qué casos recomendamos nuestro complemento alimenticio Acerola bio?

  • En caso de fatiga pasajera
  • Durante los cambios de estación
  • Para reforzar las defensas inmunitarias antes de la llegada del invierno
  • Para ganar en energía
  • Si no comes suficientes frutas y verduras

¿Por qué elegir la Acerola bio de Nutrimea?

Un solo comprimido aporta el 212% de los valores nutricionales recomendados de vitamina C. Los productos Nutrimea están diseñados en Francia por nuestro departamento de I+D. Nuestro complemento se elabora de la forma más pura posible: es vegano, sin OGM, sin gluten, sin lactosa y sin excipientes de origen sintético. Nuestra fórmula se fabrica en Francia y controles estrictos garantizan la calidad de los productos.

100% natural sin OGM

100% natural sin OGM

Procedente de agricultura ecológica

Procedente de agricultura ecológica

Apto para veganos y vegetarianos

Apto para veganos y vegetarianos

Sin alérgenos

Sin alérgenos

Sin gluten y sin lactosa

Sin gluten y sin lactosa

Ingredientes Cantidad por 1 comprimido VRN*
Polvo de zumo concentrado de Acerola** 1000 mg -
de los cuales vitamina C 160 mg 212%

Ingredientes (1 comprimido): polvo de zumo concentrado de Acerola** 1000 mg (Malpighia glabra L. - maltodextrina**) estandarizado en vitamina C (170 mg, 212% de los VRN*), dextrosa**, maltodextrina**, almidón**, aroma natural de frambuesa**.

*Valores de referencia nutricionales
**Ingredientes procedentes de la Agricultura Ecológica

Para obtener un polvo de fruta fino, el zumo concentrado necesita ser secado sobre un soporte: la maltodextrina.
La dextrosa y el almidón de arroz utilizados en nuestra fórmula mejoran el sabor y la textura de nuestro comprimido para masticar.
El aroma natural de frambuesa aporta un buen sabor y facilita su toma.

¿Cuándo tomar Acerola bio Nutrimea?

Le recomendamos consumir nuestros comprimidos por la mañana en el desayuno o durante la comida para aprovechar plenamente su efecto revitalizante y tonificante. No recomendamos tomarlos al final del día para no alterar el ciclo del sueño. Al ser un producto ácido, se aconseja consumirlo junto con una comida para evitar el reflujo gástrico.

¿Cómo tomar Acerola bio Nutrimea?

Nuestros comprimidos son fáciles de consumir, basta con masticarlos.

Posología de la Acerola bio para masticar

Nuestros comprimidos no se recomiendan para niños menores de 10 años.

  • Niños mayores de 10 años: la mitad de un comprimido al día
  • Adultos: 1 comprimido al día

Duración de consumo de un bote

El bote contiene 30 comprimidos, por lo que dura 30 días.

¿Cuánto tiempo hacer una cura de acerola bio?

La toma de acerola bio dosificada en vitamina C se aconseja durante 15 días.(4) Puede renovarse varias veces a lo largo del año y en cada periodo de fatiga.

Precauciones de empleo

  • En caso de embarazo o lactancia, consulte a su médico
  • No consumir más de 1 g al día de vitamina C (es decir, no más de un comprimido al día)
  • Si padece gota o tiene antecedentes de cálculos renales, no se recomienda el consumo de acerola.
  • El consumo de complementos alimenticios debe ser un suplemento de un estilo de vida saludable y no debe sustituir a una alimentación variada y equilibrada.
  • Respete la dosis diaria recomendada y no la supere.
  • Mantener fuera del alcance de los niños pequeños.

Modo de conservación

Nuestros comprimidos deben conservarse en un lugar seco y fresco, protegido de la luz.

DDM

La DDM (fecha de durabilidad mínima) es de 3 años para este producto, pero puede consumirse después de la fecha indicada en el producto.

Complementos alimenticios de Nutrimea para combinar

Una cura de acerola bio puede combinarse con estos complementos alimenticios de Nutrimea:

Producto Descripción

Espirulina

Para facilitar la asimilación del hierro y complementar su acción antioxidante.

Vitamina D3

Para potenciar las defensas inmunitarias.

Ginseng rojo y blanco

Para la vitalidad y el tono.

Piense también en consultar nuestra selección inmunidad plus para potenciar sus defensas inmunitarias.

Asociaciones a evitar

No se recomienda consumir acerola bio al mismo tiempo que Multivitaminas & minerales, ya que ambos contienen vitamina C. Combinarlos podría provocar un exceso de vitamina C y efectos secundarios.

¿Qué es la acerola?

La acerola, cuyo nombre botánico es Malpighia glabra, es una planta silvestre cultivada en zonas de clima tropical y subtropical. Es originaria del sur de México, Centroamérica y Brasil. Su fruto se conoce comúnmente como “cereza de las Antillas” o “cereza de Barbados”. Esta fruta contiene macronutrientes y micronutrientes como:

  • proteínas (0,21–0,80 g/100 g)
  • grasas (0,23–0,80 g/100 g)
  • hidratos de carbono (3,6–7,80 g/100 g)
  • sales minerales (hierro 0,24, calcio 11,7, fósforo 17,1, magnesio 18 mg/100 g)
  • vitaminas (tiamina 0,02, riboflavina 0,07, piridoxina 8,7 mg/100 g).

Sus frutos son bien conocidos por su alto contenido en vitamina C (695 a 4827 mg/100 g).

Se comercializa en forma de zumo, polvo, jarabe, mermeladas, helados, gelatinas, caramelos o licores.(1)

En los últimos años, su interés nutracéutico ha aumentado, con un valor de mercado creciente. Los extractos y compuestos bioactivos aislados de la acerola se estudian por sus diversos beneficios para la salud y sus actividades biológicas, como antioxidantes, antihiperglucemiantes y protección y blanqueamiento de la piel.(2)

¿Cuál es el papel de la vitamina C?

La vitamina C desempeña un papel en la formación del colágeno y ayuda a recuperar la energía. Es esencial:

  • Para la salud de los huesos y los vasos sanguíneos
  • Para la salud de la piel

La vitamina C es también un potente antioxidante. Actúa como un reductor, es decir, dona electrones a moléculas oxidantes para reducirlas. Este fenómeno fisiológico es importante para reducir el estrés oxidativo y preservar la salud humana. De hecho, la oxidación de lípidos, proteínas y ADN provoca daños en los tejidos celulares. Suplementarse con vitamina C ayuda a reducir la oxidación de nuestras células y, por tanto, podría preservar nuestros tejidos.(7)

Los alimentos ricos en vitamina C incluyen cítricos, tomates, patatas, brócoli, fresas y pimientos. Algunos estudios han demostrado que una dieta rica en frutas y verduras se asocia con una disminución del riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, ictus y cánceres.(7)(8)

Frutas ricas en vitamina C

¿Las carencias de vitamina C representan un peligro?

Las deficiencias de vitamina C son bastante frecuentes en los países industrializados, especialmente en personas mayores, fumadores, mujeres embarazadas o personas con una dieta desequilibrada.

Dado que la vitamina C es responsable de la formación de colágeno, las carencias implican una mala formación de los tejidos conjuntivos, los huesos y la dentina. Esta mala formación puede provocar fragilidad capilar, hemorragias y anomalías en las estructuras óseas. Además, la vitamina C favorece la asimilación del hierro. En caso de déficit de vitamina C, el hierro se asimila peor y es común observar anemias.

En los niños, las carencias de vitamina C pueden inducir lesiones óseas y, por tanto, una disminución del crecimiento.(3)

Tras tres meses de carencia total de ácido ascórbico (vitamina C), pueden aparecer deficiencias graves: hablamos de escorbuto. El escorbuto es una enfermedad rara que afecta a menudo a personas desfavorecidas. Se manifiesta por un síndrome hemorrágico, hematomas, sangrado de encías y pérdida de dientes y cabello. Una suplementación de un gramo de vitamina C durante 15 días permite restablecer el equilibrio del organismo.(4)

Bibliografía

  • Mezadri T et al., 2006. [The acerola fruit: composition, productive characteristics and economic importance]. Arch Latinoam Nutr. Volume 56, n°2, páginas 101–9.
  • Tarun Belwal et al., 2018. Phytopharmacology of Acerola (Malpighia spp.) and its potential as functional food. Trends in Food Science & Technology. Volume 74, páginas 99–106.
  • Larry E. Johnson, 2022. Carencia de vitamina C. Medical Sciences.
  • Olivier Fain, 2004. Carencias de vitamina C. La Revue de Médecine Interne. Volume 25, n°12, páginas 872–880.
  • Barbalho SM et al., 2011. Evaluation of glycemic and lipid profile of offspring of diabetic Wistar rats treated with Malpighia emarginata juice. Exp Diabetes Res.
  • Moores J, 2013. Vitamin C: a wound healing perspective. Br J Community Nurs. Páginas 8–11.
  • Padayatty SJ et al., 2003. Vitamin C as an antioxidant: evaluation of its role in disease prevention. J Am Coll Nutr. Volume 22, n°1, páginas 18–35.
  • Didier AJ et al., 2023. Antioxidant and Anti-Tumor Effects of Dietary Vitamins A, C, and E. Antioxidants. Volume 12, n°3, página 632.

Estilo de vida


Para gozar de buena salud, es importante aportar a nuestro cuerpo todos los nutrientes que necesita. Una buena higiene de vida empieza con una rutina matinal optimizada. El desayuno es una comida muy importante: aporta energía y fuerza para empezar bien el día.

Para un desayuno equilibrado y lleno de vitaminas, te proponemos una receta de batido para disfrutar junto con nuestros comprimidos de Acerola bio.

Necesitarás:

  • 1 plátano
  • 1 kiwi
  • Fresas
  • 1 manzana
  • 1 yogur natural azucarado

Preparación:

  • Pela el plátano, el kiwi y la manzana
  • Corta todas las frutas en trozos
  • Añade las frutas troceadas y el yogur a una batidora
  • Bate todo y ¡disfruta!

Puedes añadir leche si quieres una textura más cremosa. Servir frío sin olvidar masticar nuestros comprimidos para tu dosis diaria de vitamina C.

Es posible adaptar las frutas según la temporada y tus gustos.

Opiniones sobre este producto

0
1★
1
2★
6
3★
36
4★
105
5★
9.4/10


por 148 opiniones

  • Author avatar David R.
    Publicado 20/05/2025 a las 08:11 pm
    5

    Es la única manera para que tomen mis hijos vitamina C , está muy rico de sabor

  • Author avatar ROSA S.
    Publicado 06/09/2024 a las 03:34 pm
    5

    Testada con kinesología y es perfecta para mí

  • Author avatar Christiane M.
    Publicado 08/07/2023 a las 12:29 am
    5

    Me encanta! Saben muy bien y me sientan genial!!

  • Author avatar Paco
    Publicado 05/03/2021 a las 06:18 pm
    5

    Esta muy rico y me siento mejor , desde que me lo tomo me resfrio menos y me siento con mas energia

  • Author avatar Raquel
    Publicado 04/02/2021 a las 11:33 am
    5

    Incluyo vitamina C todo el año porque me gusta cómo me recupero del entreno y el tono que mantengo. Además lo notas en el aspecto de la piel y en general. Recomendada

  • Author avatar Maia
    Publicado 16/01/2021 a las 12:46 pm
    5

    Lo estoy tomando desde hace unos meses porque estaba siempre acatarrada y necesitaba aumentar mis defensas, y el resultado ha sido muy bueno. Desde que empecé a tomarlo no he tenido ningún catarro.

  • Author avatar Silvia
    Publicado 02/10/2020 a las 01:53 pm
    5

    Este producto tiene la ventaja de ser vitamina C natural, la uso en muchas ocasiones y va muy bien. La calidad es buena. Llego rapido y el envasado fue correcto y perfectamente precintado. El precio comparativamente un poco mas alto que el de otros productos similares.

  • Author avatar Lidia G.
    Publicado 02/09/2020 a las 06:11 pm
    5

    Llevo usándolo un tiempo y es realmente eficaz. El formato es adecuado y la calidad no defrauda, al menos, hasta ahora.

  • Author avatar Anna de
    Publicado 07/11/2022 a las 11:26 am
    5

    30 veces más vitamina C que un limón. Incluso después de poco tiempo, me sentí mucho más vital. El aspecto de mi piel también ha mejorado. (Opinión traducido)

  • Author avatar Jakob de
    Publicado 06/11/2022 a las 09:20 pm
    5

    Úsalo a diario y siéntete bien (Opinión traducido)