Levadura de Arroz Rojo con q10

  • Eficacia natural
  • Coenzima Q10
  • Contenido en monacolina K


La levadura de arroz rojo es rica en monacolinas K, que ayudan a mantener los niveles normales de colesterol.

Para una mejor sinergia, puedes combinarlo con el Omega 3, que también contribuye al buen mantenimiento de los niveles de LDL en la sangre.

21,90 €

En stock

!

Descuento de 5€ por la compra de 3 productos*

Descuento de 10€ por la compra de 4 productos*

Descuento de 20€ por la compra de 6 productos*

Nutrimea ha formulado un complemento alimenticio compuesto de levadura de arroz rojo y coenzima Q10.

La levadura de arroz rojo es rica en almidón, ácidos grasos, fitoesteroles, isoflavonas, y contiene una familia única de nueve sustancias específicas, las monacolinas, que forman parte de la familia de las estatinas (con cantidades variables de monacolina K).

El consumo de levadura de arroz rojo podría disminuir las concentraciones de coenzima Q10 en el organismo. Por ello hemos decidido añadir coenzima Q10 a nuestra fórmula.

Actualmente, la levadura de arroz rojo se sigue utilizando como complemento alimenticio. Numerosas investigaciones están en curso para explorar sus efectos sobre el metabolismo.(3)(4)

Laboratorio certificado ISO

Laboratorio certificado ISO

Apto para veganos y vegetarianos

Apto para veganos y vegetarianos

Sin alérgenos

Sin alérgenos

Sin gluten y sin lactosa

Sin gluten y sin lactosa

Ingredientes Cantidad de activos por día (1 cápsula)
Levadura de arroz rojo 175 mg
estandarizada en monacolina 2,8 mg 2,8 mg
Coenzima Q10 30 mg

Ingredientes (1 cápsula): harina de arroz, levadura de arroz rojo (Monascus purpureus) (175 mg) estandarizada al 1,6% de monacolina K (2,8 mg), cápsulas de origen vegetal (hidroxipropilmetilcelulosa), coenzima Q10 (30 mg).

¿Cómo consumir la levadura de arroz rojo?

Tomar 1 cápsula al día durante una comida con un vaso de agua.

¿Cuánto tiempo debo tomar la levadura de arroz rojo?

Se recomienda consumir levadura de arroz rojo durante 3 meses.

El envase de levadura de arroz rojo contiene 90 cápsulas, lo que, con una dosis diaria de 1 cápsula, asegura una autonomía de tres meses.

El complemento alimenticio puede consumirse varios meses, con descansos de un mes cada 3 o 4 meses.

Precauciones de uso:

Los complementos alimenticios deben utilizarse dentro de un estilo de vida saludable y no deben sustituir una dieta variada y equilibrada. Mantener fuera del alcance de los niños pequeños. No debe ser consumido por mujeres embarazadas o en período de lactancia, niños menores de 18 años, adultos mayores de 70 años y personas sensibles a las estatinas. Si tiene problemas de salud, consulte a su médico antes de consumir este producto. No debe consumirse si está tomando un medicamento para reducir su nivel de colesterol o si ya está tomando otros productos que contengan levadura de arroz rojo. No consumir más de 3 mg de monacolinas al día. No superar la dosis diaria indicada.

Modo de conservación y DDM

Nuestras cápsulas deben conservarse en un lugar fresco, seco y protegido de la luz.

La DDM (fecha de duración mínima) es de 3 años para este producto, pero puede consumirse después de la fecha indicada en el envase.

Los complementos alimenticios de Nutrimea para combinar

  • Ajo negro: actúa como un potente antioxidante.
  • Glutatión: contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Contraindicaciones

Todos nuestros demás complementos alimenticios pueden consumirse simultáneamente con nuestro producto.

¿Qué es la levadura de arroz rojo?(5)

La levadura de arroz rojo es un hongo microscópico, Monascus purpureus, cultivado en China desde hace siglos. Su color rojo intenso se utiliza como colorante alimentario y como componente en la preparación de diversos condimentos, salsas y verduras encurtidas, entre otros.

La levadura de arroz rojo se cultiva sobre arroz, se recoge y se seca.

¿Qué es la coenzima Q10?(6)

La coenzima Q10, también conocida como coQ10 o ubiquinona, es una sustancia esencial para la producción de energía en las células de casi todos los organismos vivos. Posee excelentes propiedades antioxidantes.

Su cantidad disminuye con la edad y con ciertos tratamientos médicos.

¿Qué es el colesterol?(1)

Según VIDAL, el colesterol es una sustancia grasa producida por nuestro organismo y presente en los alimentos. Es un lípido compuesto de ácidos grasos. También es esencial para la síntesis de numerosas hormonas y para la estructura de las membranas que rodean las células. La hipercolesterolemia (un nivel de colesterol en sangre demasiado elevado) es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares como infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares e inflamación de las arterias.

Un exceso de colesterol LDL, llamado colesterol malo, favorece la formación de depósitos en las paredes de las arterias. Estos depósitos provocan una pérdida progresiva de la elasticidad de las arterias y una reducción de su diámetro.

El HDL, también llamado colesterol bueno, atrapa el exceso de colesterol en la sangre y facilita su eliminación por el hígado. De este modo, ayuda a reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares.

El nivel de colesterol aumenta con la edad. Si el nivel de colesterol permanece elevado durante varios años, pueden formarse placas de ateroma que contienen calcio en las paredes de las arterias. Este fenómeno se denomina aterosclerosis. Estos síntomas no aparecen hasta pasados varios años. Sin embargo, pueden agravarse o aparecer de forma repentina, ya que el aporte de oxígeno y nutrientes a los órganos afectados se ve fuertemente reducido.

Bibliografía

Lifestyle


Para mantener un nivel de colesterol normal, es esencial adoptar una alimentación rica, variada y equilibrada.

Aquí van algunas recomendaciones:

Adoptar una alimentación equilibrada:

  • Consumir pescado 2 a 3 veces por semana, incluyendo una porción de pescado azul como sardinas o caballa.
  • Incluir cinco raciones de frutas y verduras cada día.

Priorizar alimentos ricos en:

  • Polifenoles, presentes en frutas, verduras, té, cacao, aceite de oliva virgen, aceites no refinados y soja.
  • Vitaminas y carotenoides que se encuentran en frutas, verduras y aceites vegetales.

Gestionar el consumo de sal sin necesidad de seguir una dieta estricta sin sal.

Moderar ciertos alimentos:

  • Limitar el consumo de carne roja.
  • Evitar el consumo de alcohol.
  • Reducir el consumo de alimentos y bebidas azucarados ricos en hidratos de carbono.

Opiniones sobre este producto

0
1★
0
2★
3
3★
68
4★
275
5★
9.6/10


por 346 opiniones

  • Author avatar Yvonne V.
    Publicado 24/09/2025 a las 05:26 pm
    5

    Me ha sorprendido el cambio de color y tamaño de las cápsulas, nada más

  • Author avatar Fernando C.
    Publicado 11/08/2025 a las 09:49 pm
    5

    Funciona

  • Author avatar SILVIA P.
    Publicado 10/08/2025 a las 05:55 pm
    5

    Buenos resultados en poco tiempo.

  • Author avatar Jesús C.
    Publicado 28/06/2025 a las 08:26 pm
    5

    El producto es inmejorable para reducir de una forma natural el colesterol.

  • Author avatar Marga J.
    Publicado 11/06/2025 a las 10:22 pm
    5

    Desde wue lo tomo he dejado la simvastatina

  • Author avatar Alberto Ubago U.
    Publicado 12/05/2025 a las 10:00 pm
    5

    Es lo pedido

  • Author avatar Ramon C.
    Publicado 10/05/2025 a las 09:29 pm
    5

  • Author avatar Carme A.
    Publicado 15/04/2025 a las 08:59 pm
    5

    el mejor del mercado

  • Author avatar Paqui S.
    Publicado 26/03/2025 a las 10:03 am
    5

    Muy buen resultado

  • Author avatar Raquel D.
    Publicado 17/03/2025 a las 11:18 pm
    5

    Me va muy bien